Hola!
Comunidad Baires Servicios

Módulo Baires Export Product: exportá productos a CSV o Excel en PrestaShop

7 Vistas
 

<!doctype html>

Paso a Paso
MÓDULO BAIRES EXPORT PRODUCTS

1- Definiciones Básicas - Introducción

📘 1. ¿Qué es el módulo Baires Export Product?

Es un módulo que permite exportar los productos de tu tienda en PrestaShop a un archivo (CSV o Excel).

👉 Con este módulo podés:

  • Descargar la información de tus productos (nombre, precio, stock, categorías, etc.).
  • Trabajar esa información en planillas para control interno.
  • Generar reportes de forma simple y rápida.

2. Acceso al módulo

  1. Ingresar al Panel de Administración de PrestaShop.
  2. Ir a Catálogo.
  3. Buscar Baires Export Product.
  4. Hacer clic.

3. Exportar productos (paso a paso corto)

  1. Dentro del módulo, elegir si se desea exportar todos los productos o solo los de una categoría específica.
  2. Seleccionar el formato del archivo (CSV o Excel).
  3. Hacer clic en Exportar.
  4. Descargar el archivo generado y abrirlo en tu computadora.

¡Listo! Ahora podés ver y trabajar tus productos fuera de la tienda online.

4. Utilidad del módulo

  • Gestión rápida: permite revisar todos los productos en un archivo único sin entrar uno por uno en el panel.
  • Reportes personalizados: podés ordenar, filtrar o analizar la información según tu necesidad (ejemplo: stock bajo, precios).
  • Respaldo de información: siempre tenés una copia actualizada de tus productos para consulta interna.

5. Beneficios clave

  1. Ahorro de tiempo: exportás cientos de productos en segundos.
  2. Mejor control del negocio: detectás fácilmente inconsistencias de precios o stock.
  3. Flexibilidad: podés usar la información en Excel para reportes internos o informes de gestión.
  4. Visión clara: la información queda ordenada y lista para tomar decisiones.

6. 💡 Tips para tener productos cargados de forma óptima

  1. Nombre claro y completo: Evitar nombres genéricos (“Remera”). Usar nombres descriptivos (“Remera básica algodón negra unisex”).
  2. Referencia (SKU) única: Cada producto debe tener su código interno distinto. Esto facilita identificar productos en el archivo exportado.
  3. Categorías bien asignadas: Ubicar el producto en la categoría correcta. Evitar duplicados o categorías vacías.
  4. Atributos y combinaciones ordenadas: Si hay variantes (talle, color, capacidad), que estén bien cargadas y uniformes. Ejemplo: siempre Azul Marino, no azul marino en un producto y Azul mar. en otro.
  5. Precios actualizados: Revisar que los precios estén completos y en la moneda correcta antes de exportar.
  6. Stock consistente: Mantener actualizado el stock (ni en cero si está disponible, ni con números ficticios).
  7. SEO y nombres amigables: Meta título, meta descripción y URL optimizados mejoran la visibilidad, pero también ordenan la exportación.
  8. Imágenes correctas: Tener imágenes asociadas a los productos garantiza que la exportación sea útil para informes o catálogos internos.
 
Publicado en: Guías para Tiendas