Hola!
Comunidad Baires Servicios

Crear un pedido en PrestaShop: guía paso a paso desde el Back Office

3 Vistas
 

Paso a Paso
CREACIÓN DE UN PEDIDO

 ¿Qué es la sección “Pedidos”?

Es el área del Back Office donde se administran y crean todos los pedidos generados en la tienda, tanto por los clientes desde el sitio web como por el administrador de forma manual. Desde aquí se puede ver, modificar o crear pedidos, controlar su estado, pagos, envíos y facturación.

 ¿Para qué sirve?

  • Consultar los pedidos realizados por los clientes.
  • Crear pedidos manualmente desde el panel.
  • Cambiar estados (por ejemplo: en preparación, enviado, entregado).
  • Registrar pagos, emitir facturas y generar comprobantes.
  • Controlar los métodos de envío, productos y totales.

 Beneficios

  • ✅ Centraliza toda la información de ventas en una única vista.
  • ✅ Permite modificar pedidos existentes o crear nuevos directamente desde el panel.
  • ✅ Facilita la gestión logística y administrativa del ciclo completo de un pedido.
  • ✅ Mejora el seguimiento postventa y la trazabilidad de cada operación.

 Acceso a la sección de pedidos

  • 1. Ingresar al Panel de Administración.
  • 2. En el menú lateral, ir a Vender → Pedidos → Pedidos.

Al hacer clic, se abrirá la pantalla principal de Administración de pedidos, desde donde podrás crear nuevos pedidos o gestionar los existentes.

 Administración de pedidos

Al ingresar a Vender → Pedidos → Pedidos, se muestra la pantalla principal donde se gestionan todos los pedidos realizados en la tienda o creados manualmente desde el panel.

📊 Panel superior de métricas

En la parte superior se visualizan los indicadores generales de los últimos 30 días:

  • Tasa de conversión: porcentaje de visitantes que realizaron un pedido.
  • Carritos abandonados: cantidad de carritos generados que no se completaron como pedido.
  • Valor promedio del pedido: total promedio de ventas sin impuestos.
  • Beneficio neto por visitante: rendimiento económico promedio por usuario.

Estos datos permiten tener una visión rápida del rendimiento comercial de la tienda.

📋 Listado de pedidos

Debajo del panel de métricas, se encuentra el listado principal con todos los pedidos registrados. Cada columna muestra información clave:

  • ID
  • Referencia
  • Nuevo cliente
  • Entrega
  • Cliente
  • Total
  • Pago
  • Estado
  • Fecha
  • Acciones

⚙ Funciones adicionales

  • Acciones agrupadas: operaciones masivas (por ejemplo, cambiar estado o eliminar varios pedidos).
  • Filtros de búsqueda: localizar un pedido por ID, referencia, cliente o estado.
  • Ícono de configuración (engranaje): personalizar qué columnas se muestran.
  • Botón “Añadir nuevo pedido”: arriba a la derecha, crear un pedido manualmente.

✅ Desde esta pantalla se pueden consultar, administrar y crear pedidos de forma centralizada, con acceso rápido a toda la información comercial y de pago.

 Selección del cliente

En la primera etapa del proceso de creación de un pedido, el sistema solicita identificar al cliente que realizará la compra.

🧍‍♂ Cliente

  • Vincular el pedido con un cliente existente o crear uno nuevo.
  • Búsqueda de clientes: escribir las primeras letras del nombre o correo; el sistema muestra coincidencias para seleccionarlo.

👉 Importante: solo se pueden generar pedidos asociados a clientes dados de alta. Si no existe, crearlo en Vender → Clientes → Clientes o con el botón negro “Añadir nuevo cliente”.

✅ Una vez seleccionado o creado el cliente, se habilitan los pasos para agregar direcciones, productos y métodos de pago.

 Búsqueda y selección del cliente

En el campo “Búsqueda de clientes”, escribir nombre, apellido o correo. El sistema mostrará coincidencias (ej.: al ingresar “JOHN”, aparece John DOE con datos básicos).

  • Selección: clic en “Elegir” para vincularlo al pedido.
  • Datos: permite ver más información del perfil sin salir de la creación del pedido.

✅ Si no aparece en la búsqueda, verificar alta en Vender → Clientes → Clientes o crearlo con “Añadir nuevo cliente”.

 Información del cliente seleccionado y vista del carrito

Al elegir el cliente, se muestran sus datos principales y las herramientas para continuar con la creación del pedido.

👤 Información del cliente

  • Nombre y apellido
  • Correo electrónico
  • Fecha de nacimiento
  • Grupo al que pertenece

Botones: Datos (consultar información) y Cambiar (sustituir cliente).

Debajo aparecen dos pestañas: Carritos (abiertos o abandonados) y Pedidos (historial).

🛒 Carrito de compra

  • Buscar un producto: escribir parte del nombre para encontrarlo.
  • Moneda: seleccionar la divisa del pedido.
  • Idioma: definir idioma del pedido.

🏠 Direcciones

  • Entrega: dirección de envío.
  • Factura: dirección de facturación.

Si hay varias direcciones, se eligen en desplegables o se modifican con “Modificar”. También se puede “Añadir nueva dirección”.

✅ Importante: configurar direcciones correctamente antes de cargar productos (afectan envío y facturación).

 Carga de productos y aplicación de descuentos

Con el cliente y las direcciones listas, se cargan productos y cupones si corresponde.

🛒 Agregar un producto al carrito

  • 1. En “Buscar un producto”, escribir parte del nombre.
  • 2. Ejemplo: “moni” → MONITOR 22 CX P2150 HDMI / VGA VESA - $157.669.
  • 3. Indicar la Cantidad y revisar disponibilidad de stock.
  • 4. Clic en “Añadir al carrito”.

Luego aparece en la tabla inferior con: nombre/descr., referencia, precio unit., cantidad y total parcial. Cada línea tiene botón “Eliminar”.

💸 Cupones de descuento

  • En “Buscar un cupón de descuento”, escribir el código activo.
  • Si es válido, se aplica automáticamente al total.
  • También se puede crear un cupón nuevo con “Añadir un nuevo cupón de descuento”.

CREAR PEDIDO

✅ Importante: los precios mostrados no incluyen impuestos (mensaje de advertencia). Antes de continuar con el pago, verificar productos, cantidades y descuentos.

 
Publicado en: Guías para Tiendas