Hola!
Comunidad Baires Servicios

¿Cómo solucionar errores de rastreo en Google Search Console?

7 Vistas
 

¿Cómo solucionar errores de rastreo en Google Search Console?

Mantené tu sitio web accesible para los motores de búsqueda

Cuando Google no puede acceder correctamente a tus páginas, se generan errores de rastreo en Google Search Console (GSC). Si esas URLs no se rastrean, tampoco se indexan, y tu contenido queda fuera de los resultados de búsqueda. Por suerte, GSC te muestra qué está fallando y cómo arreglarlo. ¡Veamos paso a paso cómo dejar tu sitio impecable!

1. ¿Qué son los errores de rastreo?

Son incidencias que impiden a Googlebot descargar una página o recurso. Pueden ser temporales (servidor caído) o permanentes (página eliminada).

2. Tipos de errores más comunes

  • 404 – Página no encontrada.
  • Soft 404 – Devuelve 200 OK pero el contenido falta o es irrelevante.
  • 5xx – Errores de servidor (500, 503).
  • Bloqueado por robots.txt.
  • URL marcada con noindex.
  • Redirección errónea o en bucle.

3. ¿Dónde localizar los errores en GSC?

  • Entrá a Inspección de URL para analizar una página concreta.
  • O revisá Cobertura → Páginas con problemas para ver listados completos.
  • Fijate en la columna Tipo y Detalle para entender la causa.

4. Diagnóstico paso a paso

  • Copia la URL afectada y ábrela en modo incógnito.
  • Revisa el código de estado HTTP con la consola (DevTools) o herramientas como httpstatus.io.
  • Comprueba si está bloqueada por robots.txt o meta robots.
  • Analizá si existe contenido duplicado o redirecciones en cadena.

5. Soluciones rápidas

5.1 Errores 404

  • Restaurá la página si fue eliminada por error.
  • Redirigí (301) a la versión correcta o a una categoría relacionada.
  • Actualizá enlaces internos y externos rotos.

5.2 Soft 404

  • Añadí contenido relevante o devolvé un 404/410 real si la página no debe existir.

5.3 Errores 5xx (servidor)

  • Revisá logs del servidor y recursos (CPU, RAM).
  • Aumentá límites en tu hosting o optimizá scripts pesados.
  • Configura alertas para caídas.

5.4 Bloqueado por robots.txt

  • Verificá las reglas Disallow en /robots.txt.
  • Permití el rastreo de carpetas críticas eliminando la línea o moviéndola.

5.5 URL con noindex

  • Eliminá la etiqueta noindex si querés posicionar la página.
  • Mantenéla si el contenido es privado o duplicado.

6. Validar el arreglo en GSC

Cuando corrijas la URL, hacé clic en Validar corrección en la tarjeta del error correspondiente. Google volverá a rastrear y, si todo está bien, moverá la URL a la sección Correctas.

7. Buenas prácticas para prevenir futuros errores

  • Mantené tu sitemap.xml actualizado y envialo tras grandes cambios.
  • Configura monitoreo de uptime y alertas de servidor.
  • Revisá enlaces rotos con herramientas como Screaming Frog o Ahrefs.
  • Usá redirecciones 301 permanentes cuando cambies URLs.

Conclusión

Resolver errores de rastreo garantiza que Google indexe todo tu contenido y mejore tu visibilidad. Con una rutina de revisión en GSC y acciones rápidas, mantendrás tu sitio libre de problemas.

¡Dejá tu SEO técnico en manos de Baires!

En Baires Servicios auditamos tu Search Console, solucionamos errores de rastreo y optimizamos tu sitio para que Google siempre lo encuentre. 📩 Escribinos y llevemos tu tráfico orgánico al máximo.

 
Publicado en: Marketing