Hola!
Comunidad Baires Servicios

BA Comprobante de Pago: guía paso a paso (PrestaShop)

40 Vistas
 

Paso a Paso
MÓDULO BA COMPROBANTE DE PAGO

1. ¿Qué es el módulo BA Comprobante de Pago?

Es un módulo que permite a los clientes adjuntar un comprobante de pago (ejemplo: transferencia bancaria, depósito) directamente desde la tienda online.

👉 El administrador recibe la información junto al pedido, lo que agiliza la validación de pagos y la preparación del envío.

2. ¿Para qué sirve?

  • Facilita que el cliente envíe su comprobante de forma rápida y segura.
  • Centraliza toda la información del pedido y el pago dentro de PrestaShop.
  • Evita que el cliente tenga que mandar correos o WhatsApp para confirmar el pago.

3. Beneficios

  • 1. Agiliza la gestión de pedidos: los pagos se validan más rápido.
  • 2. Menos errores: toda la documentación queda vinculada al pedido.
  • 3. Mejor experiencia del cliente: puede adjuntar el comprobante al finalizar la compra.
  • 4. Orden interno: el administrador ve cada comprobante junto al pedido correspondiente.

4. Acceso al módulo

  • Ingresar al Panel de Administración de PrestaShop 8.1.6.
  • Ir a Módulos > Módulos instalados.
  • Buscar BA Comprobante de Pago.
  • Hacer clic en Configurar.

5. Paso a paso: configuración del módulo

  • Ingresar a Módulos > BA Comprobante de Pago > Configurar.
  • En el campo Emails para notificar, ingresar las direcciones de correo que recibirán un aviso cada vez que un cliente cargue un comprobante.
  • Se pueden añadir varios correos separados por coma ( , ) sin espacio.
  • Ejemplo: ventas@mitienda.com,administracion@mitienda.com
  • Hacer clic en Guardar.

👉 Con esta configuración, cada vez que un cliente adjunte un comprobante de pago, el sistema notificará a los correos definidos.

6. Recomendaciones

  • Configurar siempre más de un correo de notificación (ejemplo: ventas y administración).
  • Definir un peso máximo de archivo (según configuración del servidor).
  • Informar claramente al cliente qué métodos de pago requieren comprobante.
  • Revisar periódicamente que las notificaciones estén llegando correctamente al correo configurado.
  • Descargar y archivar los comprobantes recibidos para respaldo contable.

 
Publicado en: Guías para Tiendas